Noticias

A partir del 14 de julio del 2021, hay una suspensión temporal de la entrada de perros importados de países que los CDC consideran con alto riesgo de rabia canina.

En muy pocos casos, los CDC tienen la autoridad de emitir aprobación escrita por anticipado (permiso de los CDC de importación de perros) para traer a un perro de un país de alto riesgo.

Si desea importar un perro de un país de alto riesgo, deberá solicitar aprobación escrita por anticipado de los CDC enviando un email a CDCanimalimports@cdc.gov al menos 30 días hábiles (6 semanas) antes de la fecha en que tenga previsto el ingreso a los Estados Unidos.

Los CDC no emiten permisos de importación al momento de la llegada. A los perros que lleguen de países con alto riesgo sin aprobación escrita de los CDC emitida por anticipado se les negará la entrada, serán devueltos al país de procedencia y los gastos correrán por cuenta del importador.

Las personas que solicitan un permiso de los CDC de importación de un perro deben tener un certificado de vacunación contra la rabia válido que demuestre que su perro está vacunado y completamente inmunizado. Se necesitan 28 días para que la vacuna contra la rabia inmunice completamente y proteja a su perro. Todos los documentos deben presentarse en inglés o tener traducciones a inglés certificadas y deben ser llenados por el mismo veterinario que administró la vacuna. Una traducción certificada es una declaración firmada en papel con membrete profesional emitida por un traductor certificado, en la que afirma que la traducción es una representación precisa y verdadera del documento original. La traducción deberá incluir el nombre, la dirección e información de contacto del traductor y tener un sello con firma o un sello en relieve con el número de certificación del traductor incluido. En Internet se pueden encontrar proveedores de servicios de traducción certificada.

Todos los documentos deben estar completos, con exactitud, al momento de la llegada.

  • Todos los perros que reciban la vacuna antirrábica por primera vez deben recibirla al menos 4 semanas (28 días) antes de viajar.
  • NO se debe vacunar a los cachorros contra la rabia antes de que cumplan los 3 meses (12 semanas u 84 días) de edad. El certificado de vacunación contra la rabia debe incluir la edad o fecha de nacimiento del cachorro.
  • Los perros adultos (de 15 meses o más) deben contar con los antecedentes de aplicación de las vacunas antirrábicas (la primera aplicada después de los 3 meses de edad) y tener un registro de todas las vacunas antirrábicas de refuerzo. Con este registro no es necesario que los perros adultos esperen 4 semanas antes de viajar.

Como en el caso de los pasaportes, el certificado de vacunación contra la rabia de su perro no debe vencerse durante el viaje. Verifique que se mantendrá vigente durante todo el viaje.

El certificado de vacunación contra la rabia debe incluir toda esta información:

  • Nombre y dirección del dueño del perro.
  • La raza, el sexo, la fecha de nacimiento (la edad aproximada si se desconoce la fecha de nacimiento), el color, las marcas que tenga y cualquier otra información que sirva para identificar al perro.
  • Número del microchip del perro.
  • Fecha de la vacunación contra la rabia e información del producto usado.
  • Fecha de vencimiento de la vacunación.
  • Nombre, número de licencia, dirección y firma del veterinario que administró la vacuna.

Los CDC NO aceptan las siguientes cosas como prueba de vacunación contra la rabia:

  • Valor del título de anticuerpos contra la rabia o resultados de las pruebas serológicas.
  • Carta de exención de un veterinario.
  • Certificado de salud o pasaporte de la mascota sin ninguna prueba de la vacunación contra la rabia.

Si su perro ha estado en un país con alto riesgo en los últimos 6 meses y NO tiene un permiso de los CDC de importación válido antes de su llegada, se le negará el ingreso al momento de llegar a los Estados Unidos. Si se le niega el ingreso, su perro será enviado de regreso al último país de salida y los gastos correrán por cuenta suya. El país de salida es el lugar donde se originó el último viaje, no donde nació el perro.

  • Ejemplo: usted y su perro partieron de los Estados Unidos y viajaron a Ghana. Ahora usted está regresando a su casa en los Estados Unidos. Su país de salida es Ghana, no los Estados Unidos, porque Ghana es donde comenzó su último viaje. Esto es correcto incluso si usted tiene 1 o más vuelos de conexión en su ruta de regreso a los Estados Unidos.

Fuente: https://www.cdc.gov/importation/esp/animal-importation/vaccine-certificate.html

ULTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Cibao refuerza política de sostenibilidad con jornada de preservación del medio ambiente

El Aeropuerto Internacional del Cibao, en coordinación con el Plan Sierra, realizó siembra de árboles en los terrenos de la […]

Aeropuerto Internacional del Cibao reconoce a colaboradores por antigüedad en su 23 aniversario

En la celebración del 23 aniversario el Aeropuerto Internacional del Cibao reconoció a 96 colaboradores por su dedicación ininterrumpida con […]

Errores comunes al completar el E-Ticket dominicano y cómo evitarlos

  Llenar él e-Ticket de República Dominicana parece fácil para muchas personas, pero para otras personas no, muchas cometen errores […]

Destinos para turismo en República Dominicana para Semana Santa 2025

Se acerca la Semana Santa 2025, tiempo que usan las familias dominicanas para vacacionar y para reflexionar. Y para hacer […]

AIC TWEETS