News

¿Sabes lo que es el barotrauma? ¿No? Pero seguro que si te hablamos de las molestias en los oídos que provocan los viajes en avión sabes a qué nos referimos. Estas pueden ser tapones, sorderas, aparición de ruidos graves, dolores o hasta otros problemas mayores. Aunque lo más habitual es que se queden en tapones o leves molestias.

Los problemas suelen surgir sobre todo en el aterrizaje el avión, pero también en el despegue, y se deben a la compensación entre la presión interna y externa que se necesita por el cambio de altura al que uno se somete. La metáfora es la misma que si se lleva una botella cerrada, donde se puede comprobar perfectamente cómo se infla y desinfla en estas situaciones. En nuestros oídos, es la trompa de Eustaquio la que se encarga de controlar el paso del aire para que tengamos una presión adecuada.

Son muchos los que han pasado un mal rato o se les han fastidiado las vacaciones en algún momento por este problema. Así que de cara a evitar que se sufra esta molestia, vamos a aconsejarte distintos modos de proceder que te ayudarán a que no te influyan estos cambio de presión.

Consejos para evitar tapones en los oídos

Lo primero que debes hacer es ir muy prevenido o evitar viajar si sufres un resfriado o algún problema que te impida respirar con normalidad. En caso de que vaya a ocurrir, contacta con tu médico o acércate a la farmacia para que te aconsejen, ya que una congestión puede provocarte un problema mayor al volar en avión. Del mismo modo, si has sufrido alguna operación recientemente en el oído, consulta con el especialista.

Empieza a controlar la presión antes de despegar o aterrizar. Bostezar, mover la mandíbula, masticar un chicle.. Esta clase de acciones ayudan a que el cuerpo controle mejor la presión y evitará los daños en la mayoría de los casos.

Una solución más directa es la conocida como Maniobra de Valsalva. Esta acción es un modo muy directo de ventilar el oído interno y consiste en tomar aire, tapar la nariz, cerrar la boca y exhalar.

Los tapones protectores ayudan a atenuar los cambios de presión bruscos y pueden ser una manera de relajarte y evitar estar pendiente. Aunque ten cuidado con esto último, cuando dormimos se ralentiza el proceso de ventilación del oído, por lo que es mejor mantenerse despierto durante despegue y aterrizaje.

Por último, si viajas con bebés, no te olvides de darles el chupete, biberón o algún dulce para que mastiquen. Así también les evitarás a ellos el sufrir problemas.

Fuente: https://aviacionaldia.com/2019/08/se-te-tapan-los-oidos-en-el-avion-aprende-a-evitarlo-con-estos-trucos.html

LATEST NEWS

Aeropuerto Cibao refuerza política de sostenibilidad con jornada de preservación del medio ambiente

El Aeropuerto Internacional del Cibao, en coordinación con el Plan Sierra, realizó siembra de árboles en los terrenos de la […]

Aeropuerto Internacional del Cibao reconoce a colaboradores por antigüedad en su 23 aniversario

En la celebración del 23 aniversario el Aeropuerto Internacional del Cibao reconoció a 96 colaboradores por su dedicación ininterrumpida con […]

Errores comunes al completar el E-Ticket dominicano y cómo evitarlos

 Llenar él e-Ticket de República Dominicana parece fácil para muchas personas, pero para otras personas no, muchas cometen errores al […]

Destinos para turismo en República Dominicana para Semana Santa 2025

Se acerca la Semana Santa 2025, tiempo que usan las familias dominicanas para vacacionar y para reflexionar. Y para hacer […]

AIC TWEETS