Noticias

Washington. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) emitieron un aviso de salud para viajes de nivel 3 para la República Dominicana debido al covid-19, una flexibilización de su posición del pasado 22 de mayo cuando colocó al país en nivel 4.
Ahora, el Departamento de Estado recomienda a sus ciudadanos que “reconsideren viajar a República Dominicana debido al covid-19. En la página de los CDC, al detallar la información del país el Gobierno de Estados Unidos informa que la República Dominicana tiene 304,428 casos confirmados de covid-19 y 3,686 muertes confirmadas.

“La atención médica es limitada, la disponibilidad de camas de la UCI es limitada y los pacientes hospitalizados pueden tener un mayor riesgo de exposición al covid-19. Se alienta a los ciudadanos estadounidenses, incluidos aquellos que están considerando viajar para una cirugía electiva, a posponer el viaje debido a consideraciones que incluyen la disponibilidad significativamente reducida de atención médica de emergencia”, dice el portal.

La Embajada de Estados Unidos en el país publicó la información en su página web, en la que destaca que el Gobierno dominicano lleva a cabo una jornada de vacunación contra la covid-19, con dosis de AstraZeneca y Sinovac, disponibles para norteamericanos.

La pasada semana los CDC también flexibilizaron sus recomendaciones a ciudadanos de otros 60 países a los que recomendaba no viajar por un nivel alto de covid-19.

Historia de ayuda

La oficina de los Centros para el Control y la Prevención de la Embajada de los Estados Unidos en Santo Domingo ha cooperado con varias agencias del Gobierno dominicano desde el inicio de la pandemia del covid-19 para apoyar el sistema de salud pública y la respuesta ante la crisis sanitaria. Desde abril del 2020, la doctora Carmen Figueroa, epidemióloga de los CDC asignada a la Embajada de los Estados Unidos, ha apoyado de manera presencial la respuesta del Gobierno dominicano. Destaca que los más de US$12 millones en asistencia provistos por el Gobierno estadounidense a la República Dominicana para apoyar la respuesta a la pandemia no se han limitado a la donación de equipos y suministros médicos y de protección personal, asistencia técnica, educativa y servicios sociales, sino que además parte de los fondos se han destinado a garantizar la seguridad alimentaria y el derecho a la protección social de grupos vulnerables, como las personas que viven con VIH y familias de escasos recursos, amenazados ante la crisis por el covid-19.

 

Fuente: https://www.elcaribe.com.do/destacado/ee-uu-baja-el-nivel-de-alerta-para-viajes-a-rd/

ULTIMAS NOTICIAS

Aeropuerto Cibao refuerza política de sostenibilidad con jornada de preservación del medio ambiente

El Aeropuerto Internacional del Cibao, en coordinación con el Plan Sierra, realizó siembra de árboles en los terrenos de la […]

Aeropuerto Internacional del Cibao reconoce a colaboradores por antigüedad en su 23 aniversario

En la celebración del 23 aniversario el Aeropuerto Internacional del Cibao reconoció a 96 colaboradores por su dedicación ininterrumpida con […]

Errores comunes al completar el E-Ticket dominicano y cómo evitarlos

  Llenar él e-Ticket de República Dominicana parece fácil para muchas personas, pero para otras personas no, muchas cometen errores […]

Destinos para turismo en República Dominicana para Semana Santa 2025

Se acerca la Semana Santa 2025, tiempo que usan las familias dominicanas para vacacionar y para reflexionar. Y para hacer […]

AIC TWEETS